Esto sucedió durante el 1er Congreso Internacional de Imagen y Personal Branding
Branding
6 abril, 2017
Buenísimas tardes!!!! Hoy, por fin, pude armar este interesante post que traigo súper detalladito y punteadito para que puedas guardarlo y compartirlo con quienes tú desees!!! Pues como ya debes saber, el pasado Sábado 1 de Abril de 2017, se llevó a cabo el 1er Congreso Internacional de Imagen y Personal Branding organizado por la AICI Perú en el Auditorio de Telefónica y nosotros – Focdalain Marketing & Publicidad de Un Sitio en el Mundo Agencia de Marketing – estuvimos de invitados especiales así como Media Partners del mismo.
Asimismo, este evento reunió a más de 300 participantes y resultó ser un Full Day lleno de energía, tips y glamour. A continuación te dejaré un breve resumen del evento!!!
Abriendo paso al inicio del 1er Congreso Internacional de Imagen y Personal Branding con Raúl Galindo (México)

Raúl Galindo (México) en el 1er Congreso de Imagen y Personal Branding (AICI Perú)
Raúl Galindo, un experto en Negocios y buen amigo mío, fue el Moderador de este lindo evento. Asimismo, cabe señalar, que Raúl Galindo es co-autor del libro “El Ejecutivo Espartano” junto a nuestro querido Anuor Aguilar. Ha sido, además, Director Comercial en Corporación Lindley y, actualmente, se desempeña como Consultor independiente en el ámbito empresarial de Ventas y de Marketing.
Puedes conocer su historia completa aquí en Estrategia y punto: Hablemos de Estrategia y Marketing
Imagen de la mujer ejecutiva en el Perú. Fiorella García-Pacheco (Perú)

Fiorella García-Pacheco en el 1er Congreso de Imagen y Personal Branding (AICI Perú)
“Nosotros expresamos a través de la indumentaria quiénes somos y hacia dónde vamos” (F.GP)
1. Evitar el maquillaje en exceso
2. Elegir un estilo elegante. Menos es más.
3. Aplicar la regla del 1 en accesorios. 1 collar, 1 pulsera, un anillo y 1 par de aretes. Accesorio #Statement
4. Cuidar el calzado que elijas. Impecables y en perfecto estado. Dependera del ambiente donde re desarrollas
5. Cuidar tus manos. Uñas impecables, limpias y bien cortadas. Elige colores de un solo tono y evita colores y diseños llamativos
6. Tener especial cuidado y atención al largo de las prendas. Faldas y vestidos deben ir a la altura de la rodilla o un lar de dedos por encima. Pantalones jamás tocar el piso, ideal 1/3 del tacón del zapato
7. Elegir el perfume adecuado. Debe ser fresco, pero no invasivo para el resto. Es el elemento clave de tu Marca Personal, elige uno que te identifique.
8. Cuidar tu lenguaje no verbal. Gestos, movimientos, expresiones y el tono de la voz.
9. No negociar con los modales. Saludar, sonreir, agradecer, mirar a los ojos y ser respetuoso.
10. Buscar un estilo que te identifique. Y que además te haga lucir profesional y acorde al entorno en el que te desarrollas.
Psicología de las primeras impresiones. Giulia Sammarco (Perú)

Giulia Sammarco en el 1er Congreso de Imagen y Personal Branding (AICI Perú)
“Sólo tienes una oportunidad para causar una buena impresión” (G.S)
1. Nuestro cerebro procesa información de las improntas tanto positivas como negativas.
2. Todos tenemos prejuicios que no siempre son reales.
3. Nuestra mente influye, abre nuestro cerebro. La teoría de la expansión ha llevado a Ammy Cuddy a investigar todo este tema.
4. Nuestra posición define nuestro estado de ánimo. El cerebro asimila la información que emite nuestro cuerpo por ejemplo sonrisas, modo de sentarse, etc.
5. Antes de un evento estresante, expandir el cuerpo (brazos abiertos, sentirse el rey del mundo, etc) ayudará a relajarnos y entrar con buena energía.
6. Durante una reunión importante es prioritario estar parado y aprovechar el cuerpo para realizar posiciones de poder. Esto, baja el nivel de cortisol y sube el nivel de testosterona.
7. La comunicación no verbal tiene que ser coherente con lo que se está diciendo (100% alineado).
8. La presencia = Energía + Autoconfianza. Estamos hecha de energía. La presencia profesional implica emanarla. La energía, positiva o negativa, es contagiosa.
9. Si te incomoda, no lo uses. No seas #ElDelTernoChupete
10. Ocupar espacios. Cuanto más aego tienen más se expanden. Ocupa tu espacio.
11. La sonrisa hace que te sientas bien y automáticamente funcionan las neuronas espejo con las demás personas
12. En los negocios, por ejemplo en Occidente, lo usual es estrecharse la mano. Este gesto transmite muchos mensajes sobre “a quién” tenemos en frente. Gesto firme sin presionar demasiado fuerte.
13. Es importante estar atentos siempre al lenguaje corporal.
Comunicando a través del color. Hildeberto Martínez (México)

Hildeberto Martínez (México) en el 1er Congreso de Imagen y Personal Branding (AICI Perú)
“El color es emoción, comunicación y poder”(H.M)
1. Debes llevar el color acorde a la ocasión.
2. Los colores en el ámbito laboral son más apagado para evitar distracciones.
3. Color de acuerdo al estilo personal: Estilos clásicos vs estilos creativos.
4. Los Clásicos: colores de bajo contraste. Combinaciones análogas. Looks monocromáticos.
5. Creativas. Hacen saltos de colores y los combinan.
6. Existen colores Dominantes, Subordinados, En avance y En retroceso.
7. Regla básica de colores: cuál será la prenda Dominante y combínalo con subordinados.
8. Color Rojo: invita a la acción.
9. Color azul: transmite e inspira confianza.
10 Verde: armonía, balance y paz.
11. Amarillo. Alegre y divertido. También señala peligro e inestabilidad.
12. Naranja. Calidez.
13. Morado: nobleza, lujo, belleza, gentileza.
14. Rosa: romanticismo.
15. Negro: formal y elegante. Proyecta loderazgo.
16. Gris. Frío y carece de emociones. Elegante.
17. Blanco. Sofisticado, elegante y alegre.
18. Marrón. Proyecta accesibilidad.
Finalmente concluyó diciendo: “Haz que tu imagen se encuentre al nivel de tus sueños”
Aplicando las tendencias en accesorios. Javier Rojo (Perú)

Javier Rojo en el 1er Congreso de Imagen y Personal Branding (AICI Perú)
“De acuerdo con tus características, existe un accesorio ideal para ti” (J.R)
1. Determina el tipo de tu rostro (alargado, rectangular, redondo, cuadrado, triangulo invertido, corazon, diamante, triángulo u ovalado?)
2. De acuerdo a ello se eligen los accesorios.
3. Aretes cortos: debe qiedar dentro del lóbulp de la empresa. Especial para la oficina.
4. Aretes largos. Tener cuidado con ellos pues se debe considerar si tienes cuello alto o corto. De preferencia usarlos las personas de cuello medio a alto.
5. Usar los aretes acorde a la proporción del rostro. Si los aretes son redondos la cara redonda y aretes boleados se puede formar “El logo de las Olimpiadas”
6. Aretes medianos. Alargados es la mejor opción pues va para la mayoría de mujeres.
7. Collares clásicos. Ok
8. Chokers: sólo para cuellos largos y sobrios.
9. Collares cortos con volumen: evitar tanto volumen sobretodo en mujeres con mucho busto cuellos cortos y rostros redondos.
10. Collares cortos clásicos ideal para personas con busto grande.
11. Los anteojos. Contrastar con tipo de rostro siempre.
12. Mayor peso arriba. El ancho del anteojo debe ser del ancho del rostro. Este tipo de anteojos levantan el rostro pero deben ser usados de acuerdo a la proporción de la cara.
13. Puntas caídas. Tener cuidado, no estiliza, da imagen de cara triste. Rostros redondos no lo pueden usar.
14. Sin marco. Este tipo de anteojos se achican al no tener marcos. Considerar que llegue a la altura de la ceja, el ancho de los lentes deben ser del ancho del rostro y la luna un poco alargada.
15. Los de formas extremas. Tener cuidado pues no necesariamente van con tu estilo.
El impacto de la imagen para lograr la venta. Martha Risco (Perú)

Martha Risco en el 1er Congreso de Imagen y Personal Branding (AICI Perú)
“El branding personal es la promoción de tu persona para lograr una rentabilidad” (M.R)
Tenemos 7 aspectos fundamentales para lograr el éxito: imagen visual, habilidades sociales, imagen digital, inteligencia y conocimiento, imagen ambiental, imagen verbal.
1. Imagen visual. Vestimenta, cuidado personal, color, estilo, ilusiones ópticas, empaque, olores, color, público o mercado y proporciones.
2. Habilidades sociales. Presentación personal, la mirada, la sonrisa, la etiqueta en la mesa, dar la mano, el medio ambiente y la responsabilidad social.
3. Imagen digital. Fotocomunicación, reputación, e-mail, teléfono y etiqueta en las redes sociales.
4. Imagen profesional. Comunicación interpersonal en los negocios, etiqueta en comidas de negocios, reputación profesional, vestimenta de negocios, presentación personal, etiqueta internacional y comunicación virtual protocolo internacional.
5. Inteligencia y conocimiento: Estrategia, conocimiento, profesionalismo y carácter.
6. Imagen ambiental. Sentidos, iluminación, olores, ambientación y temperatura.
7. Imagen verbal. Escuchar antes de hablar, código de comunicación, tono y velocidad, auditivo, visual y kinestésico.
8. Cuando quieres puedes, el resto son excusas.
9. “Lo importante es hacerlo mejor que nadie” – Martha Risco
Reputación online: Cómo convertirnos en una marca que fascine en redes sociales. Humberto Gutierrez (México)

Humberto Gutierrez (México) en el 1er Congreso de Imagen y Personal Branding (AICI Perú)
“La fascinación digital es la nueva forma para cautivar estratégicamente a tus públicos” (H.G)
1. Estamos saturados de contenido.
2. La alta competencia pide mensajes más cautivadores.
3. En Internet tienes sólo 9 segundo para encantar.
4. Según estudios, 7 de cada 10 usuarios no aporta algo valioso.
5. El primer nivel es la presencia digital.
6. El segundo nivel es la difusión digital.
7. Existen 3 tipos de contenido digital: Genérico, Publicitario y Fascinante.
8. Genérico: Noticias, saludos, frases (a la larga, aburre). Debe ser equivalente al 10% de tus post.
9. Publicitario: Slogan, fotos y call to action ((a la larga, también aburre). Debe ser equivalente al 15% de tus post.
10. Atractivo y Fascinante: Relativo a tu tipo de audiencia y gustos particulares (si está bien elaborado, enamora). Debe ser equivalente al 75% de tus post.
11. La fascinación genera credibilidad.
12. Debes usar la mente de manera estratégica para convencer al otro de que me quiera. Todos queremos fascinar.
13. Debes persuadir, cautivar, enamorar.
14. ¿Tu nombre Googlea bien?
15. No es lo que dices en redes Sociales, es lo que inspiras que digan de ti.
16. Un “LIKE” no significa nada.
17. ¿Comprarías una mosca? Un agencia de Marketing logró hacer que miles de personas comprasen una mosca. Movieron el mercado. Este movimiento sólo fue una estrategia de publicidad. Y, ¿el resultado? la agencia aumentó sus ventas.
18. Fascinas cuando mueves a alguien.
19. Facebook cobra según fascinas! Si es así el cobro será menor; sin embargo, si no logras fascinar, el cobro es mayor.
20. Existen 5 detonadores: El misticismo, la alarma, el prestigio, la rebeldía y la lealtad.
21. ¿Cómo lograr fascinar con mis redes sociales?
- Fomenta una buena presencia digital.
- Encuentra qué les fascina a los demás de ti.
- Usa los detonadores de la fascinación.
- Trabaja tu sello personal.
- Sé consistente. Fascoinar toma TIEMPO.
Más fotos con los ponentes del evento
Fiorella García-Pacheco y Alexandra Montoya Vega (CEO Un Sitio en el Mundo) en el 1er Congreso de Imagen y Personal Branding (AICI Perú)

Giulia Sammarco y Alexandra Montoya Vega (CEO Un Sitio en el Mundo) en el 1er Congreso de Imagen y Personal Branding (AICI Perú)

Hildeberto Martínez (México) y Alexandra Montoya Vega (CEO Un Sitio en el Mundo) en el 1er Congreso de Imagen y Personal Branding (AICI Perú)

Humberto Gutierrez (México) y Alexandra Montoya Vega (CEO Un Sitio en el Mundo) en el 1er Congreso de Imagen y Personal Branding (AICI Perú)

Raúl Galindo (México) y Alexandra Montoya Vega (CEO Un Sitio en el Mundo) en el 1er Congreso de Imagen y Personal Branding (AICI Perú)
Espero te haya gustado este artículo y te resulte súper súper facilito de comprender. Lo he preparado con muchísimo cariño y detalle para ti para que puedas explotar al máximo cada uno de los tips que nos dieron a conocer, aquel día, nuestros especialistas en el rubro!!! Te mando un abrazo hiper mega fuerte y repleto de #EnergíaMarketera!!!
Si tienes alguna consulta no dudes en contactarme! Yo estaré feliz de poder ayudarte!
Danos tu opinión