Fernando Velarde ‘VeMÁS’. Pasión que mueve la acción: Hablemos de Marketing, Emprendimiento y Arquitectura
Un Sitio en el Mundo comparte con ustedes más información sobre los empresarios que están marcando terreno día a día en nuestro mercado. Cabe mencionar que son estos perfiles, quienes aumentan nuestro PBI y quienes tienen un modo de pensar distinto. Ellos ven el mundo desde otra perspectiva, agregan valor con sus proyectos y alcances en los diferentes rubros del empresariado mundial.
Nos encontramos con arquitectos, comunicadores, diseñadores, bodegueros, cocineros, zapateros, en fin, miles de personas haciendo empresa y de todos los tamaños (grandes, medianas y pequeñas) pero empresas al fin y al cabo. Véase la entrada de nuestro post Entrevista a Anuor Aguilar: Hablemos de TradeMarketing donde compartimos un claro ejemplo de cómo es el mercado actual y la función del Trade Marketing en todo este juego de competencia empresarial.
A veces pensamos que el Marketing es un tema aislado y que sólo se trata de meros planes de comunicación para llevar el mensaje de los productos y/o servicios que se demandan. Pues bien, si en parte esta afirmación es cierta, les informamos que el Marketing es mucho más. El Marketing es el intermediario entre el Mercado y la Administración. Es la profesión responsable de recoger datos, analizarlos y, a partir de ellos, planificar las estrategias de corto, mediano y largo plazo para que cada una sea cumplida y rectificada a tiempo para poder brindarles un buen servicio pre y post venta, para ayudarlos a hacer crecer sus negocios, desarrollar sus marcas y posicionarlas dándoles Un Sitio en el Mundo.
Es, con este fin, que se pensó en la ronda de entrevistas, para llevarles el movimiento actual que se está desatando en el mercado nacional y esperamos pronto contar con entrevistas internacionales.
Dicho de este modo, queremos presentarte a Fernando Velarde, Fundador y Gerente General de un nuevo proyecto llamado VeMás. Es Arquitecto de profesión enfocado y especializado en el tema de Urbanismo, donde no existen proyectos inmobiliarios sin un estudio previo del mercado. Sin dicho estudio no existirían departamentos dentro de instalaciones con salas de juego, salas de cine, gimnasios, áreas verdes, etc.
Lo que queremos resumir es que sin estudios previos del mercado no se podría saber la tasa promedio de potenciales consumidores dispuestos a pagar un monto “x” mensual, o la cantidad de años de financiamiento dispuestos a cubrir, etc. La investigación, o análisis del mercado, es una de las primeras fases del proceso del Marketing y deben tenerlo en cuenta para absolutamente todos tus proyectos.
Finalizando con este post, los dejamos con esta entrevista, la cual esperamos sea de tu agrado. Queremos además, darle nuestro agradecimiento especial a Fernando Velarde, por compartir con nosotros sus conocimientos, su historia y sus consejos.
Danos tu opinión